Enseñar a leer en y para las ciencias naturales

Descripción

"En la tradición escolar siempre han existido supuestos implícitos respecto a la lectura. En general se ha considerado que a determinada edad se debería aprender a leer y que ese aprendizaje es suficiente para el resto de la escolaridad. También se ha creído que las estrategias de lectura son genéricas y no dependen del dominio.

Quienes hace mucho trabajamos en la enseñanza de las ciencias hemos percibido que a los alumnos les cuesta comprender lo que se les propone leer. Esta situación produce una notoria frustración y negación hacia un nuevo intento (…)

Si lo que buscamos es contribuir a que las nuevas generaciones adquieran la autonomía necesaria para ser lectores competentes en el sentido más amplio del término, entendemos que es necesario que la escuela, por medio de sus docentes, brinde la posibilidad para que así sea”.

Libros Relacionados

Ciencias Naturales – Líneas de acción didáctica y perspectivas epistemológicas

El propósito de este libro es analizar y difundir las perspectivas epistemológicas presentes en el camp (...)

Leer Más

Ciencia low cost. Guía práctica de actividades indagatorias sobre ciencias de la vida para secundaria

Ofrece una extensa propuesta de actividades prácticas indagatorias con materiales low cost. A (...)

Leer Más

Enseñar química

De las sustancias (...)

Leer Más